Siméon Denis Poisson (1781-1840)
Matemático, astrónomo y físico francés. Fue alumno de Lagrange y Laplace

Poisson dedicó su vida a la investigación y
enseñanza de las matemáticas. De su mano surgieron numerosa memorias (sus
biógrafos las cifran entre 300 y 400) con aportaciones originales en muchos campos.
Y una serie de tratados con los que pretendió formar una gran obra de física
matemática que no llegó a concluir.
Distribución
de Poisson:
Existen situaciones en las que la probabilidad de ocurrencia p de un suceso es
muy pequeña mientras que es muy grande el número n de unidades a verificar. El
cálculo de probabilidades con la binomial resulta muy costoso por lo que se
intenta aproximarlo a otra distribución. Para los científicos de la época ésta
era la ley normal, que consideraban una especie de dogma universal, a la que
debían someterse todos los fenómenos, incluso los de carácter social. Sin
embargo, Poisson obtiene en 1836 este importante resultado “si p difiere mucho
de 1/2 la ley normal no es la representación asintótica adecuada”. Descubría
así la ley que lleva su nombre, la “ley de los sucesos raros”, llamada por
Bortkiewicz “ley de los pequeños números”
No hay comentarios:
Publicar un comentario